CJ-52
JOWETT JUPITER
"24 Horas Le Mans 1950"
400 Unidades
Cuando tan solo existían tres unidades fabricadas del Jupiter, Charles Grandfield, ingeniero jefe de Jowett, se encargó de toda la logística para que debutase en la competición de alto nivel: las 24 Horas de Le Mans de 1950.
El ejemplar escogido para tal desafío fue la unidad con matrícula GKW 111. Para aligerar el peso total, esta unidad tenía algunas diferencias respecto a lo que serían los modelos de serie: asientos individuales, parabrisas reducido y ausencia de paragolpes.
Tom Wisdom, que ya había obtenido éxitos a lomos de un Javelin, y Tommy Wise fueron los pilotos escogidos. En honor a sus apellidos (“wisdom” significa “sabiduría” y “wise” es “sabio”), este Jupiter fue bautizado como “Sagacious II” (“Sagaces II”), tal como reza el rótulo del capó.
Louis Rosier, antiguo miembro de La Résistance, fue vencedor absoluto, conduciendo su Talbot prácticamente en solitario. Contra todo pronóstico, el Jupiter fue el ganador de la clase de 1101 a 1500 cm3, fijando un nuevo récord de 220 vueltas en dicha categoría y quedando decimosexto en la clasificación general.