A finales de la década de los 50, los Morgan comenzaron a destacar en las competiciones montadas por clubs en Inglaterra. Gran parte de estos éxitos fueron debidos a los esfuerzos de un gran piloto-preparador llamado Chris Lawrence.
A finales de la década de los 50, los Morgan comenzaron a destacar en las competiciones montadas por clubs en Inglaterra. Gran parte de estos éxitos fueron debidos a los esfuerzos de un gran piloto-preparador llamado Chris Lawrence.
En 1961 Lawrence y su acompañante, Shepherd-Barron, inscribieron un Plus 4 en las 24 horas de Le Mans, pero fue criticado hasta el extremo de insinuarles que en vez de correr lo llevaran directamente a un Museo. Todas estas críticas y la realidad de que el coche no era demasiado competitivo les hicieron desistir en esta ocasión, pero fue el revulsivo para que el competitivo Lawrence, esta vez con el respaldo de Morgan, se inscribiera de nuevo en 1962.
El coche fue aligerado dotándole de una carrocería de aluminio, cuyo capó delantero fue modificado con una toma de aire adicional para poder admitir la generosa carburación doble que montaba la mecánica 2 litros proveniente de los Triumph TR. Todo esto, unido a un árbol de levas especialmente diseñado por el propio Lawrence, otorgaba al coche la nada despreciable cifra de 160 C.V. de potencia.
Para mejorar la aerodinámica (el Talón de Aquiles del Morgan), Lawrence construyó un hardtop en fibra de vidrio, que remediaba en parte la escasa velocidad punta del «anticuado MOG» en la larga recta de Hunaudières.
En la carrera se enfrentaron a coches mucho más sofisticados y modernos, pero haciendo una carrera libre de errores y fallos mecánicos, consiguieron alzarse hasta un meritorio decimotercer puesto, y primeros de la clase 1601 a 2000 cm3. A nivel internacional, el éxito de Lawrence/Shepherd-Barron en las 24 horas es sin duda uno de los mejores logros de Morgan en su historia deportiva.
Nos gustaría dar las gracias a Clifford Baker, editor de la revista Morgan World, y a Rick Bourne, actual propietario del TOK 258, por toda la información, tanto gráfica como técnica, que nos han facilitado para la construcción del modelo a escala 1:32.
Slot Classic fabrica series limitadas y numeradas. Prácticamente todas las unidades que realizamos de cada modelo se encuentran ya reservadas entre nuestros suscriptores y distribuidores habituales.
Hazte socio de nuestro Slot Club y podrás enterarte de todos nuestros lanzamientos.
Hazte con una de nuestras ediciones limitadas y numeras antes de que se agoten.
El ritmo de aparición de cada nuevo modelo es de uno cada 9 meses aproximadamente.
Consulta nuestro listado de distribuidores para poder conseguir algún modelo.
Lorem ipsum dolor sit amet conse ctetur adipcing elit the stibulum sit aet purus eu lectus tristique aliquam best donec maximus lacus nllec aroma pastol.